HISTORIA DEL TENIS DE CAMPO
La historia
del tenis de campo tiene un poco de conflicto más que todo su origen. Se piensa
que algunos pueblos antiguos como los egipcios, los griegos y los romanos
practicaban un juego muy parecido. Hay unas palabras en lengua árabe que dan
indicios de esta proveniencia, pero aun no se encuentran dibujos o
descripciones. Hay una teoría que afirma que la palabra tenis proviene del
nombre de la ciudad egipcia de Tinnis junto al Nilo y la raqueta de la palabra
árabe rahat, que significa palma de la mano. Pero hay quienes...
Publicado por
david
at 6:57
MODO DE JUGAR
EL TENIS
Un juego de
tenis comienza con el saque de uno de los jugadores, debe golpear la bola de
tal forma que rebote dentro del cuadro diagonal al del lado del que saca; es
decir si un jugador saca desde su derecha, la bola debe rebotar en el cuadro de
la izquierda pero siempre en el cuadro de pegado a la red, del lado de su
rival. Para cada punto el jugador que saca tiene dos oportunidades, si falla la
primera, tiene una más. Después del saque el jugador deberá pasar la bola de un
campo al otro en busca de que la pelota bote dos veces...
Publicado por
david
at 6:54
CAMPO DE
JUEGO
Pistas de
tenis en Wimbledon.
La pista de
tenis, también conocida como cancha de tenis o court, es el lugar en donde se
juega al tenis. Se trata de una superficie rectangular cruzada al medio por una
red baja. La pista suele estar preparada y marcada para practicar tanto
individuales como dobles.
MEDIDAS DE LA
PISTA DE TENIS.
El tenis se
juega en una pista rectangular. Sus medidas exactas están definidas en unidades
delsistema anglosajón y varían dependiendo de la modalidad en que se...
Publicado por
david
at 6:52

PUNTUACIÓN
Un partido de
tenis está compuesto por sets: el primero en ganar un número determinado de
sets es el ganador. Cada set está integrado por juegos. En cada juego hay un
jugador que saca, el cual se va alternando. A su vez, los juegos están
compuestos de puntos.
El primero en
ganar 4 puntos con una diferencia mínima de 2 puntos con respecto a su rival es
el ganador del juego, en caso de que ninguno de los dos jugadores o equipos
tenga una ventaja de dos puntos al llegar a cuatro, gana el juego el primero
que logre...
Publicado por
david
at 6:50
VOLEA
La volea o
golpe de aire, es el golpe que se realiza antes que la pelota rebote. Es
ejecutado normalmente cerca de la red para definir un punto. Debido a la mayor
cercanía del jugador al contrincante, es un golpe que requiere ser realizado
con gran velocidad y reflejo. La raqueta debe encontrarse en todo momento al
frente y alto. El golpe se realiza llevando adelante el pie opuesto al lado
donde se va a impactar la pelota, simultáneamente con el perfilado del cuerpo,
de modo que la raqueta pueda hacer un breve...
Publicado por
david
at 6:49

MANERAS DE GOLPEAR LA PELOTA
En
los diferentes golpes la pelota puede ser impactada de formas
diferentes, de modo tal de darle efectos y trayectorias que dificulten
la devolución. Los mismos se obtienen con diferentes empuñaduras y
formas de impactar la pelota.
Un
análisis de los diferentes tipos de golpe desde un punto de vista
físico y sirviéndonos de las leyes de la dinámica puede resultar
realmente interesante. Cada uno de los golpes, con sus respectivas
trayectorias según el efecto aplicado sobre la pelota...
Publicado por
david
at 6:47
REGLAS
En
el circuito profesional los partidos son generalmente al mejor de 3
sets. Los partidos al mejor de 5 se llevan a cabo en los torneos de
Grand Slam y en Copa Davis. Hasta el 2006, las finales de los torneos
Masters Series también se disputaban a 5 sets. Las mujeres disputan sus
partidos al mejor de 3 sets, cualquiera que sea el torneo.
Cada
set se juega a 6 juegos, con al menos 2 juegos de diferencia, por lo
que se puede llegar a 7 juegos (Ejemplo: 5-6, entonces se juega a 5-7).
De llegar los dos jugadores a 6 iguales en un set, debe...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)